cinismo sobre el papel
Ayer, el título de tapa de La Nación decía: “La producción de Botnia no causó daño ambiental en Gualeguaychú”. La nota continuaba en página 7, ilustrada con la foto que está aquí debajo; allí, el título estaba reducido: “Botnia no causó daño en Gualeguaychú”.
Mirá la foto y decime si Botnia no causó daño en Gualeguaychú.

5 Comments:
La casa de mis padres y la de mis abuelos están a unos 25 km de la pastera. Que supuestamente está funcionando a un 10, 20% de su capacidad, y aún así llena de olor a podrido sus garages y los de los vecinos.
No quiero pensar que me voy a tener que acostumbrar a ir de visita a una subsidiaria del Riachuelo. Me resisto a acostumbrarme a la contaminación, a resignarme a ese paisaje que nos enchufaron sin consultar y a tolerar las atropelladas de los reaccionarios de siempre.
Ya se viene Ence a Nueva Palmira y ahí los quiero ver a los Mitre, a los Noble, a los Hadad, a los que puta fueren, cuando entiendan hasta qué punto la afectada va a ser toda la cuenca del Río de la Plata.
Que digan lo que quieran, no nos callarán.
El diario de los mitre sigue con la antipatriótica y ancestral tesitura de apoyar incluso a los extranjeros con tal de oponerse al gobierno nacional que no les gusta. Sólo de esa manera se puede entender que estén a favor de Botnia.
Otra cosa: ¿no les parece exageradita la afirmación del gobierno uruguayo de que los cortes de puentes son como el atentado a las torres gemelas?...
Este verano conocí dos finlandeses. Un maestro y una maestra. Habían alquilado un auto para conocer los 7 lagos en Bsriloche. Tenían 1 semana de vaciones. Me llevaron a dedo, mientras ningun otro turista Argentino me levantaba en medio de una lluvia.
Estos maestros que habían sido contratados por 3 años, trabajaban en Uruguay, educando a los hijos de los finlandeses que vinieron a construir Botnia.
¿Ellos también son responsables de la contaminación ambiental?
¿Hay buenos y malos en esta disputa?
¿Que hago para las próximas elecciones presidenciales en Argentina?
¿Pongo un volante de Greenpeace?
Qué linda globalización, ¿verdad, Alan? Ellos van de un lado a otro plantando pasteras, pero que sus hijos se eduquen con su propia tropa, no sea cosa que se... ¿contagien? de la educación del lugar.
Se llevan la materia prima, pagan poco, pero su mundo es nada más que suyo.
Alan, vamos.. por más gentiles que hayan sido con vos, si laburan para la empresa que contamina, algo, alguito tienen que ver.
Ya se, mi querido Lucho.
Solo quería comentar que un conflicto es mucho más que la información que nos llega del conflicto.
Y Lucho...todos tenemos que ver con el calentamiento global y el paradigma que sostiene la cultura que produce el calentamiento global.
Podemos hablar de grados de responsabilidad:
El dueño de Botnia.
Los maestros buena onda empleados de Botnia.
vos y yo.
Pero me parece una forma de desligarse del problema pensar que hay grados de responsabilidad.
Un abrazo.
Alan
Publicar un comentario
<< Home