jueves, agosto 30, 2007

mostrá las tetas, ¡te lo pido por dios!

En un programa de televisión cuyo nombre desconozco pero del que sí sé el de algunos de sus selectos panelistas e incluso el de su conductor, este último, Martín Liberman, hablaba con un televidente que participaba por teléfono por una camiseta de fútbol que tenía puesta una señorita. Guillermo Marconi, uno de los panelistas, alentaba al participante a pedir que la señorita en cuestión se sacase la camiseta ante las cámaras, ese mismo Guillermo Marconi que pone cara de “el mundo está en decadencia terminal” y se hace el moralista cuando se sienta con Guillermo Marcó a bajar línea desde el ciclo Confesiones.
Hipócrita y machista: incontestablemente, todo un cuadro del catolicismo.

se te ve el CV
Este agradable tipo tiene unos antecedentes fenomenales que en parte desconocía y en parte había olvidado (gracias, desmemoria): director legal de la Casa de Moneda de Armando Gostanián, asesor de Eduardo Bauzá en Salud y Acción Social, jefe de Gabinete en la Secretaría de Justicia de César Arias, asesor de Gabinete de Alberto Kohan en Salud y Acción Social, asesor de Antonio Erman González en Trabajo y Seguridad Social… Sí, sin margen de dudas: un hombre de fe.
(Para más datos sobre el bello e íntegro pasado de Guillermo Marconi, hacé click acá
. Pero no te entusiasmes: no enumera cuántas hostias se ha comido, y finaliza en 2004.)

miércoles, agosto 29, 2007

el ABL, ¿les llegará con aumento o nunca les llegó?

Entro a www.mapa.buenosaires.gov.ar y voy a Puerto Madero. Hago click sobre el lote ubicado en Macacha Güemes entre Olga Cossettini y Juana Manso. La ficha me dice que se trata de Macacha Guemes (sic) 311, sección 98, manzana 005I, parcela 0000. También dice que tiene una superficie total de 6646,4 metros cuadrados, con frente de 43,51 por 152,38 metros de fondo, con once pisos sobre rasante y tres bajo rasante.
Consulto en la misma fracción las habilitaciones permitidas. Respetuosamente, se me dice: “Disculpe, no se hallaron rubros comerciales habilitables en esta parcela”. Si no fueron usadas en acepciones que desconozco, esas palabras quieren decir que ahí no se puede habilitar ningún rubro comercial.
Una pena, porque en esa parcela está el Hotel Hilton. Y parece que todo Puerto Madero dice lo mismo.

domingo, agosto 26, 2007

ñoquis golpistas

Del 21 al 23 del corriente se llevó a cabo la 147ª reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina, mini organismo que forman una veintena de hombres de negro y púrpura y encabeza el cardenal Jorge Mario Bergoglio S.J. (luciendo equipo negro y rojo). Previamente habían informado que, tras el intercambio pastoral sobre la situación del país, dedicarían “buena parte de las jornadas a analizar pautas de aplicación a las conclusiones de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, que se realizó en mayo en Aparecida, Brasil”. Y más: “También se escucharán informes de las comisiones episcopales. Mientras que Pastoral Social informará sobre la ‘acción pastoral’ respecto de la drogadependencia; Fe y Cultura lo hará sobre el seguimiento legislativo que hace sobre proyectos de ley referidos a la vida. En tanto, Ministerios se referirá al Colegio Sacerdotal Argentino en Roma. Otras comisiones que harán un balance de lo actuado serán Pastoral de la Salud, Vida Consagrada, y Laicos y Familia. Lo mismo hará el Consejo de Asuntos Económicos, responsable del seguimiento del Plan Compartir. Asimismo, se prevé contar con una actualización de datos estadísticos de la realidad del Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Universidad Católica Argentina (UCA), y delinear el temario para la 94ª Asamblea Plenaria, prevista para la semana del 5 al 10 de noviembre en la casa de ejercicios El Cenáculo – La Montonera, de Pilar”.
Pero de todo eso no sabemos nada. Podemos imaginar que lo que rimbombantemente ellos denominaron “pautas de aplicación a las conclusiones de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe” no es más que seguir arrancando y quemando páginas de las conclusiones de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, más conocidas como Documento de Medellín, último e infructuoso intento de respirar aire puro del catolicismo del nuevo mundo efectuado en 1968. Y que el resto de los temas habrá sido tratado como las leyes que el Congreso Nacional aprueba la última noche de sesiones ordinarias de cada período legislativo. Descartando así en nuestra imaginación que hayan ellos invertido mucho tiempo y mucho esfuerzo en los temas enumerados, lo que nos queda es que se la pasaron hablando de política, tema que les encanta y en el que cada vez meten más cuchara.
Y por fuera de nuestra fantasía, lo que sí sabemos fehacientemente porque es de conocimiento público es que el pasado 23 de agosto han dado a conocer, a modo de conclusiones de sus preocupaciones políticas, un nuevo comunicado (“declaración” según el argot católico) que en realidad no es nuevo, sino la copia textual del que habían hecho público el pasado 28 de abril (“exhortación pastoral”, de más nivel que el anterior, porque fue dado por la Asamblea Plenaria del episcopado vernáculo), titulado Sobre el compromiso ciudadano y las próximas elecciones, al que en esta ocasión le agregaron apenas quinientos setenta y un caracteres (con espacios) a modo de introducción.
Ahora bien, esta gente cobra un jugoso sueldo del estado nacional para hacer su trabajo, y resulta que su trabajo le jode o intenta joderle la vida a… digamos el noventa por ciento de quienes contribuyen con sus impuestos a pagarles. Y como si esto fuera poco, ya ni siquiera trabajo: cobran por repetir sus propios dichos.
Vamos, obispos: si quieren seguir metiendo cuchara en política, si quieren seguir manejando a la gente a través de lo que dicen ustedes creer, al menos tengan la delicadez de esmerarse para jodernos la vida y la dignidad de laburar para ganarse le sueldo que les pagamos. ¿O también vamos a tener que aceptar que sus impúdicas rosqueadas son su trabajo?

el documento
En realidad, lo que estos cromagnones habían hecho en abril no era nada nuevo, sino la millonésima formulación de sus eternas obsesiones: no al aborto, no a la eutanasia, no al matrimonio que no sea reproductivo, no a la educación sexual, no al cumplimiento de leyes que se opongan a la doctrina católica. Sí, sí: les pagamos para que nos digan lo más campantes que los católicos no deben cumplir las leyes que ofendan su fe; les pagamos para que se caguen en la sociedad, les pagamos para que liberen sus instintos teocráticos y golpistas.
Ese engendro es el episcopado argentino.

martes, agosto 14, 2007

de vueltas y de enojos

Cristina le dice a Joaquín que la Argentina debe volver al mundo. Ese mundo al que se refiere Cristina no simpatiza con Hugo. Un amigo de Hugo llega con una valija indebida. Néstor se enoja con Hugo y le exige disculpas.
Si Hugo no se disculpa, Néstor se enojará, Cristina heredará el enojo, y el mundo –por carácter transitivo inverso– la mirará con más cariño. Y así, volver al mundo será más sencillo.
Y colorín colorado, ¿será éste el cuento que ha empezado?

lunes, agosto 13, 2007

“andá a cagar, pelotudo”

Así fue como se despidió, poco antes de cortarme, una empleada de Defensa y Protección del Consumidor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Pero no es sólo eso; hay una breve historia.
La mujer que atendió mi primer llamado me dijo que debo ir a esa oficina y ahí me dirán si es viable o no mi reclamo. Cuando le expresé que me parecía ridículo que no pudieran informarme telefónicamente, me levantó el tono y cortó la comunicación.
Otra mujer atendió mi segundo llamado, a la que le hice saber que me habían cortado. De inmediato, alcancé a oir, no muy lejos, la voz de la primera que le decía a mi nueva interlocutora “Ese me puteó”, lo que despertó la ira de ésta que me gritó y, antes de cortar nuevamente, se despidió con ese “Andá a cagar, pelotudo”.
La misma atendió mi tercer llamado. Le pedí me comunicara con un superior para quejarme de su atención, a lo que respondió con un patoteroVení a hacer la queja acá”. Le pedí su nombre, me respondió “María”; le pedí su apellido, me respondió “¿Y vos quién carajo sos? Decime tu nombre vos”. Le recordé que es empleada pública y que tengo todo el derecho a pedirle sus datos, por lo que accedió a informarme “Soy loca. María Loca”. Pedí su número de legajo, y me dio un “No te doy una mierda”. Le pedí me comunicara con el director del área, y me dijo que estaba ahí, a su lado. Que, por supuesto, era mentiras, pero al menos me atendió alguien que dijo llamarse Félix Cantor, quien me atendió explicándome el funcionamiento de ese organismo y, aunque no me dio solución alguna, demostró que se puede decir lo mismo con buenos modos y sin cortar cuando el contribuyente expresa su disconformidad ante las limitaciones que demuestra tener el servicio que ofrece esa oficina.
Todo esto me dejó una duda: cuando su puesto esté amenazado, María Loca, ¿pedirá la solidaridad de los vecinos de Buenos Aires?

miércoles, agosto 08, 2007

planificador

Nicolás, un apasionado del subte, se dio el gusto de pasear por los andenes y pasillos de la estación Once de la aún no inaugurada línea H. Como no podía ser de otro modo, documentó su paseo y lo comparte con quien ande por el cibermundo en un video que subió a You Tube.
Allí todo se ve muy bien, pero mientras lo peor de la crisis energética (Nico lo filmó el viernes 1º de junio) comenzaba a cernirse amenazante sobre nuestras lamparitas y estufas, cientos de luminarias que no cumplen ninguna función dan vida a pasillos, túneles y andenes desiertos. Y no dudamos que desde entonces han estado así, derrochando. Al igual que las escaleras mecánicas, subiendo aire y pelusas.
Ayer por la mañana, Julio De Vido, ministro de Planificación (más allá de que se robe o no, hay títulos que quedan muy grandes), anticipó que los cortes de electricidad que afectan a la industria se levantarán en los próximos días. Mientras tanto, Metrovías sigue iluminando la nada.